Vivofit 3, la última versión de la pulsera de actividad básica de Garmin

garmin-vivofit-3-test

[Artículo actualizado: agosto 2023]
Garmin presenta su pulsera conectada Garmin Vivofit 3, una versión mejorada de la antigua Vivofit 2.

Se trata de un rastreador de actividad de gama de entrada, con un precio inferior a 100€. Compite con otras pulseras de bajo coste como Fitbit Alta, Fitbit Charge y Misfit Ray.

Este modelo destaca por su nueva función, el Move IQ. Se trata de un sofisticado software. Detecta automáticamente diferentes actividades, como caminar, correr o nadar.

Gracias a esta función, este rastreador puede estimar con precisión las calorías quemadas durante el ejercicio.

Al igual que su predecesor del año pasado, este rastreador no ofrece GPS. Tampoco ofrece seguimiento de la frecuencia cardiaca ni alertas por vibración.

Es un rastreador de actividad básico.

Garmin Vivofit 3: un nuevo lavado de cara

garmin-vivofit-3Si sigues de cerca la evolución de esta gama, te darás cuenta de que Garmin Vivofit 3 llega con dos cambios importantes.

El primero se refiere al diseño y, más concretamente, a la pantalla.

Esta última ha reducido considerablemente su tamaño desde la primera versión, y la resolución de la pantalla también ha disminuido.

Es un pequeño paso atrás para la marca, ya que los usuarios apreciaban la antigua pantalla. Pero aparentemente, este cambio responde al nuevo lavado de cara emprendido por la marca.

La marca siempre ha privilegiado el fondo sobre la forma. Siempre han apostado por la robustez y el diseño duradero, y han dado poca importancia al diseño. Pero los tiempos están cambiando.

Frente a otros rivales que han repensado y perfeccionado su diseño, se ha visto obligada a revisar su estilo.

Así que sus diseñadores decidieron romper con el austero modelo del rastreador de actividad clásico. El resultado es un pequeño objeto bello y fabuloso, con pulseras intercambiables y una selección especial para mujeres.

Incluso hay una selección realizada por el diseñador Jonathan Adler.

Sin embargo, el acabado de este nuevo modelo sigue siendo más texturizado. Los diseños también están lejos de ser una amenaza real para FitBit o Misfit. La marca sigue suministrando pulseras adicionales que siguen pareciendo baratas.

Como nota positiva, la correa es ligera y cómoda de llevar. Viene en dos tamaños (normal y extra grande). Esto facilita su adaptación a todos los tamaños de muñeca.

El nuevo mecanismo de cierre proporciona mayor seguridad.

Para los nadadores, es resistente al agua según la norma 5ATM. En otras palabras, es sumergible hasta 50 metros sin preocupaciones.

Encima de la pantalla hay un único botón físico. Esta es la única manera de navegar y explorar las diversas funciones del rastreador.

Garmin Vivofit 3: Seguimiento de la actividad

Garmin Vivofit 3 : Activity trackingEn cuanto al seguimiento de la actividad, Garmin Vivofit 3 ofrece funciones básicas.

Estas son las mismas características que se encuentran en todos los rastreadores de actividad básica, además de algunos pequeños extras.

Por ejemplo, cuenta el número de tramos de escaleras subidos, la distancia recorrida y las calorías quemadas. También registra la duración y la calidad del sueño.

El acelerómetro incorporado también puede medir la actividad en una cinta de correr, aunque la precisión en este punto deja que desear.

La ausencia de las funciones de frecuencia cardiaca y altímetro hace que tengas que recurrir a tu antigua banda de cardio para controlar estas mediciones.

Registra automáticamente tus actividades, así como los minutos de actividad intensa. También es compatible con Move IQ.

Este software reconoce automáticamente el tipo de actividad que estás realizando y te permite registrar tus estadísticas a través de la aplicación asociada Garmin Connect.

Probada en la práctica, esta funcionalidad sigue siendo básica y limitada. De hecho, sólo registra la duración de la actividad y la hora de inicio.

Seguimiento del sueño

Esta pulsera conectada analiza tu sueño. Y los resultados son satisfactorios.

El contador de pasos no es menos satisfactorio. Evidentemente, los algoritmos utilizados en los rastreadores de actividad difieren de un fabricante a otro. Lo mismo ocurre con la precisión.

A estas alturas, sólo hay que asegurarse de que los datos recogidos no sean anárquicos o estén muy alejados de la realidad.

La precisión de las estadísticas es, por supuesto, relativa en este tipo de modelos.

Recordatorio de actividad

Por otro lado, los rastreadores diseñados por esta marca son famosos por su eficacia. Destacan en particular por su barra de alerta de movimiento.

Una vez que esta barra de inactividad está llena, el rastreador emite un pitido para incitarle a ponerse en movimiento. Aunque la barra es pequeña y discreta, eso no impide que el pitido realice una maravillosa labor de alerta.

En conclusión, la posibilidad de personalizar los objetivos en función de tus progresos es un punto fuerte de esta nueva gama.

Interfaz de usuario y aplicación

garmin-vivofit-3-user-interface-and-applicationGarmin Connect es un poco más complicado de usar que el FitBit o Misfit.

Esta aplicación contiene muchos menús desplegables. Esto hace que sea muy difícil de usar para un principiante en el mundo de los rastreadores de actividad.

La pestaña instantánea ofrece una visión rápida de los pasos que has dado y cuánto tiempo has dormido. También te permite conectarte a MyFitnessPal para acceder a los datos de calorías.

Si sigues deslizando el dedo, tendrás acceso a datos aún más detallados.

Obviamente, no podremos visitar todas las secciones que se ofrecen. Algunas nos parecen inútiles, como la tienda Garmin Connect IQ. Esta tienda está especialmente dedicada a los productos de gama alta y smartwatches de la marca.

Garmin Vivofit 3 también ofrece la posibilidad de personalizar algunas funciones básicas. Entre ellas, desactivar los tonos de alerta Move o elegir una interfaz de reloj diferente.

Sin embargo, el modo de pantalla dividida es poco útil con una pantalla tan pequeña.

Un último punto a mencionar es Garmin Insights.

El fabricante deja claro que no basta con registrar las estadísticas de tu actividad, hay que ponerlas en contexto.

Escondida en los ajustes, esta opción te permite recibir notificaciones en función de los progresos que hayas hecho y del objetivo que te hayas marcado.

Reconozcámoslo, no es lo mejor en términos de entrenamiento inteligente. Pero es otro punto positivo que añadir a tu cuenta.

En el lado negativo, habría estado bien que esta opción fuera fácilmente accesible.

Autonomía y batería

Con este modelo, no necesitas cable ni tiempo de recarga. Este dispositivo utiliza pilas CR1632, que suelen encontrarse en los relojes analógicos.

Así que no tienes que preocuparte por conseguirlas en tu tienda habitual. Estas pilas hacen que no tengas que preocuparte de cargarlas y duran mucho tiempo.

El fabricante afirma que la duración de la batería de este modelo es de 1 año.

Garmin Vivofit 3: Precios y accesorios

garmin-vivofit-3-prices-and-accessoriesDisponible online, la Garmin Vivofit 3 está a la venta en la web oficial del fabricante por 99,99 €.

Las pulseras intercambiables cuestan entre 29,99 y 39,99 euros y están disponibles en 9 referencias diferentes.

En la tienda oficial del fabricante se pueden adquirir otros accesorios. Entre ellos, la bolsa de almacenamiento, que cuesta 15,99 euros, y el clip para el cinturón, que cuesta 29,99 euros.

Los precios de los accesorios y las pulseras son un poco elevados. Al parecer, ésta es la nueva ola en la que se están subiendo todos los fabricantes de rastreadores de actividad.

Evaluation
Cet article vous a plus. Notez-le
[Total des votes: 0 Note totale: 0]

Partagez votre avis

Votre email ne sera pas affiché.


*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.